Celebramos el Cine Independiente:
Desde mediados de julio, se encuentra abierta la
recepción de cortometrajes para la vigésima cuarta edición de la Muestra
Internacional de Cortometrajes «Jujuy/Cortos», un evento pionero en el Noroeste
Argentino que se llevará a cabo a fines de octubre de 2025, de manera online, a
través de la plataforma Octubre TV.
Organizada por Wayruro Comunicación Popular, esta
muestra celebra en 2025 sus 31 años de trayectoria en la región del NOA
(1994-2025), consolidándose como una referencia en el ámbito audiovisual.
Reconocida como parte del calendario oficial de festivales nacionales, y
miembro activo de la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales
(RAFMA), «Jujuy/Cortos» renueva su convocatoria, invitando a cineastas y
realizadores independientes de del país y el mundo a ser parte de esta
celebración anual del cortometraje.
Este evento, que se ha convertido en un espacio clave para el fomento, la difusión y la formación en el ámbito audiovisual del NOA, ofrece una plataforma destacada para la proyección de cortometrajes provenientes de diversas latitudes. En su edición 2025, la muestra se realizará de manera virtual, permitiendo que los trabajos seleccionados sean accesibles a todo el territorio argentino a través de Octubre TV, ampliando así su alcance y visibilidad.
Se
invita a los realizadores a enviar sus cortometrajes, de hasta 26 minutos de
duración, en cualquiera de las siguientes categorías: documental, ficción,
animación, experimental o musical. La fecha límite para la recepción de
materiales es el sábado 16 de agosto de 2025.
El registro de los cortometrajes es completamente gratuito y puede realizarse a través de la plataforma Festhome o enviando un correo electrónico a jujuycortos@gmail.com, adjuntando la ficha de inscripción y el enlace al material en Drive.
Esta es una oportunidad para formar parte de un evento que celebra la diversidad y la creatividad del cine independiente, y que continúa fortaleciendo el panorama audiovisual desde el corazón del Noroeste Argentino. ¡Esperamos sus obras!
La muestra cuenta con el apoyo del IAAJ (Instituto
de Artes Audiovisuales de Jujuy) y el acompañamiento de la RACC (Red Argentina
de Cine Comunitario), la RAD (Red Argentina de Documentalistas) y RAFMA (Red
Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales).