
http://www.radioeslodemenos.
http://resistenciamorazan.
Tv en Vivo: Telesur
http://www.telesurtv.net/noticias/canal/senalenvivo.php

La ONU reclama la restitución inmediata de Zelaya
como presidente de Honduras
Este viernes 19 de junio se realizo en
Integrantes de organizaciones barriales, aborígenes, comunitarias, campesinas, de jóvenes, de trabajadores desocupados, etc. se dieron cita en nuestra ciudad para participar del acto de cierre y aplaudir emotivamente tanto la presentación de documentales realizados por los mismos talleristas, una muestra fotográfica en la que se puede ver parte del extenso trabajo realizado, como también para felicitar a los compañeros en la entrega de certificados.
Las capacitaciones llegaron a su fin, con trabajos y experiencias muy valiosas, en las que se recorrieron problemáticas de las tres principales regiones de nuestra provincia (Puna, Valle y Ramal). Luego de compartir el visionado de videos, la muestra fotográfica y la entrega de certificados, pudimos compartir unas ricas empanadas.
Sobre el final y con mucha alegría, y también algo de nostalgia por el final, se propusieron, a solicitud de muchos compañeros, una serie de ideas para continuar con este espacio de formación.
Talleres de Wayruro en el norte Argentino
El grupo presentara un taller en comunicación popular, una retrospectiva de sus 15 años de trabajo audiovisual y una selección de cortos de la Muestra Video/ Jujuy/ Cortos
El Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT), conjuntamente con la Dirección de Medios Audiovisuales, convocaron a Wayruro Comunicación Popular a realizar un Taller de Capacitacion en Comunicacion Popular denominado Nuestro barrio y comunidad como escenario, que tendrá lugar los días miércoles 3 y jueves 4 de junio en el MUNT de Tucumán. Esta actividad estará acompañada de una retrospectiva del material audiovisual producido por el grupo durante sus quince años de trabajo ininterrumpido, que se proyectara durante toda la jornada del viernes 5 de junio. Ese mismo día podrá verse una selección de los trabajos destacados de los siete años de la Muestra de Cortometrajes VIDEO/ JUJUY/ CORTOS.
El colectivo de trabajo fue invitado en reconocimiento de los quince años de trayectoria que cumple en este 2009. Tanto el Taller en Comunicación Popular como la Muestra de Cortos VJC son parte de las actividades permanentes que realiza Wayruro en el noroeste argentino. En esta oportunidad, el grupo se traslada a la capital tucumana, al Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT), curado por la prestigiosa gestora cultural Vicky Ríos, para compartir su incansable labor en el área de la comunicación popular en Jujuy.
Orientado a estudiantes de Comunicación y Cine, pero abierto a la comunidad en general, y de carácter gratuito, este espacio de capacitación y proyecciones estará a cargo de Adrián Ogando, Fátima Genovese, Diego Ricciardi y Moisés Rioja, integrantes del colectivo audiovisual jujeño. Los videos que se proyectaran marcan la historia del grupo, ya que han participado en diversas muestras y festivales nacionales e internacionales e incluso han sido merecedores de importantes reconocimientos: Peluquería Hnos. Chañi, Maestras de la Puna, Terminal, Máximo Bandoneón, Grito de mujer, Desocupados y cortes de ruta en el Noa, Latinoamérica, 25 años madres de plaza de mayo, Las 40, Poesía y Trabajo (capítulos que conforman una Coproducción Argentina/Venezuela), Alfareros de Casira.
Más información: www.tucuman-cine.blogspot.com