raíz de protesta y fue constante en la resistencia;
pero -usando una palabra muy peligrosa
y enorme- también es un cine de sueños”.
F. Birri

Peluqueria Chañi, de Adrian Ogando de Wayruro Comunicación Popular, es la unica pelicula jujeña en este singularl festival del NEA.
El festival
El festival es una herramienta social de visibilización y coordinación.
Es un evento anual, producido en red, en varias ciudades simultáneamente, que permite mostrar producciones audiovisuales inéditas, experimentales o fuera del sistema industrial con y, coordinadamente, poner en contacto espacios no tradicionales de exhibición generando una grilla común y un objeto/texto fruto de la inteligencia colectiva puesta así en funcionamiento y manifestación.
O sino “cine en las grietas, autogestivo, descentralizado y de libre circulación. herramienta y ecología audiovisual para el goce, el disfrute, la contrainformación, la conexión afectiva, la desintoxicación televisiva, la cooperación colectiva, la creación social del arte, la multiplicación del cine libre y gratuito, y más…”