
Descarga bases y ficha en:
http://www.cicbata.org/?q=node/244
http://www.cicbata.org/?q=node/244
Podrán participar en el proceso de selección todos los trabajos producidos entre los años 2005 y 2010, que aborden las siguientes temáticas:
1. Medioambiente y ecología: Defensa del medioambiente y puesta en valor de alternativas de soberanía alimentaria; el fomento y promoción al desarrollo sostenible y consumo responsable;
2- Lenguajes audiovisuales y nuevas tecnologías con enfoque social: La aplicación de las nuevas tecnologías en la visibilidad de las redes sociales;
3- Participación y ciudadanía: El papel de las minorías en los movimientos sociales y procesos de motivación hacia una ciudadanía activa;
4- Alternativas políticas y movimientos sociales: Protagonismo de las organizaciones y movimiento populares en los procesos de cambio político, social y económico; alternativas populares para la inserción política, social y económica de colectivos sociales en riesgo de exclusión.
5- Soberanía alimentaria y economía alternativa: Lucha contra la pobreza, por el derecho al trabajo digno, a la vivienda, al acceso a la tierra, a la salud y la educación.
6- Derechos humanos e igualdad: Defensa de los derechos humanos individuales y colectivos, promoción de la no discriminación y la igualdad de género.
7- Pueblos originarios, cultura y diversidad: Cultura popular y defensa de la dignidad, autonomía y diversidad de los pueblos.
Caracteristicas tecnicas
1- Podrán participar en la selección los trabajos audiovisuales realizados en sistema digital de grabación u otras formas que garanticen una calidad óptima de reproducción/ exhibición, con imágenes inéditas y/o de archivo. Para la sección infantil y juvenil, podrán participar trabajos en animaciones, dibujos animados y ficción.
2- Los documentales y audiovisuales de ficción inscritos deberán tener una duración máxima de 45 minutos.
3- Las películas presentadas para el apartado de Cine Social no excederán de una duración máxima de 90 minutos.
4- Los trabajos presentados para la sección INFANTIL Y JUVENIL podrán tener una duración máxima de 35 minutos.
5- Podrán presentarse los trabajos realizados en cualquier idioma, lengua o dialecto siempre que vengan acompañados de un guión literal completo en castellano, o tengan subtítulos o doblaje en castellano.
Los trabajos realizados en inglés, francés y portugués deben acompañarse de traducción con apuntes de sincronización para insertar subtítulos/doblaje. Se dará prioridad para el año 2011 a las obras que ya tengan subtítulos o doblaje en castellano.
Fecha y lugar de entrega:
Los documentales y películas candidatos a la selección deberán ser enviados por correo postal o servicio de paquetería, en sobre cerrado, con fecha límite de recepción el día 1 de noviembre de 2010 (se respetará la fecha de correo o servicio de paquetería), a la siguiente dirección:
En Argentina
Wayruro Comunicación Popular
Muestra de Documentales y Cine Social “La Imagen del Sur” 2011
Att.: Ariel Ogando (delegado local)
Balcarce 340, 1er Piso, Of. 3.
S.S. de Jujuy 4600
Jujuy (Argentina)
e-mail: wayrurojujuy@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario